Tropezar con la felicidad

Cuenta Dan Todd Gilbert que los humanos somos muy buenos respondiendo a amenazas.

Solo hay un problema.

Que respondemos ante amenazas que cumplen (al menos uno) de estos requisitos: intencionales (es decir, si alguien/algo las dirige hacia nosotros de manera intencionada); inmoral (si cuestiona alguna de las bases de nuestra moralidad); inminente (si está a punto de suceder); instantáneas (si suceden cambios de manera repentina).

Y te preguntarás, ¿qué amenaza puede existir que no sea ni intencional, ni inmoral, ni inminente, ni instantánea?

Pues, por poner un ejemplo (y es el que Gilbert utiliza) el calentamiento global. No es intencional (el calentamiento global no tiene intención de hacernos daño en sí); no pone en juego (a priori) ninguna norma de moralidad, no es inminente (las consecuencias más devastadoras las veremos en unos años), ni se percibe de manera instantánea (las consecuencias son progresivas).

Por eso, según Dan, aunque sabemos que existe, no actuamos con más radicalidad hacia la amenaza.

Aplicado al ámbito empresarial:

¿Cuántas amenazas pasan por alto las compañías porque, aunque son reales, no son intencionales, inmorales, inminentes o instantáneas?

Cierto (y nosotros lo experimentamos a diario con nuestros clientes), los y las CEOs de las compañías son las que suelen detectar amenazas que, aunque no cumplan ninguno de estos requisitos, si ponen en jaque el futuro o la evolución de la compañía (y activan medidas para solucionarlo, claro).

«Nuestro cerebro acepta lo que ven los ojos y nuestros ojos buscan lo que nuestro cerebro quiere.»- Dice también Daniel Todd Gilbert.

Que, por cierto, es un psicólogo social y escritor estadounidense; profesor de Psicología en la Universidad de Harvard y autor de un libro que todos los top performers recomiendan: Tropezar con la felicidad.

Gracias por estar aquí, seguimos cerca.

– Verónica Ferrer, CEO de Pitaya Business.

Pitaya es la primera potenciadora de negocio del mundo. ¿Qué hacemos? Potenciamos negocios, literalmente. Proporcionamos a las compañías productos potenciadores que aporten: orden, frescura, equilibrio y resultados.

¿Cómo? Aportando valor en dos prioridades estratégicas de las compañías: facturar más (vender más y mejor) y las personas (equipos motivados y de alto rendimiento).

Nuestro Why es fomentar un sistema económico mundial 100% sostenible. No, no somos una consultora de sostenibilidad, sino una potenciadora de negocio que no entiende otra manera de hacer negocios que no sea de manera sostenible.

¿Qué queréis potenciar?

cimkit® Sistematizar las ventas

mog® Marketing con dirección

PeopleTop® Equipo de alto rendimiento

¿Hablamos?

Descúbre nuestras soluciones

cimkit®

Sistematizar las ventas

mog®

Marketing con dirección

PeopleTop®

Equipo de alto rendimiento