¿Quieres un entorno libre? Pues define (muy) bien las normas y reglas del juego.
¿Por qué hay compañías repletas de talento, con equipos comprometidos con los objetivos, con sentimiento de pertenencia elevadísimo y altamente resolutivos?
Por la libertad que sienten las personas del equipo.
Con libertad nos referimos a que tienen espacio para hacer (y deshacer), crecer y dar su máximo potencial.
Queda muy “cool” el concepto de libertad, pero si solo se compra la foto (jornada flexible, días de oficina al gusto, trabajar desde donde quieras) el impacto en los resultados de la compañía no es el esperado.
¿Sabes por qué? Por qué lo que hay que hacer es tener las reglas del juego muy claras.
¿Qué entendemos por reglas del juego? Pues los procesos y sistemas, la cultura y el propósito, los códigos de empresa, la previsibilidad en la generación de negocio y, por supuesto, los objetivos.
Nuestros amigos de McKinsey dicen que: el 61% de los empleados afirma que la falta de claridad en las prioridades estratégicas genera estrés y reduce la productividad en el lugar de trabajo. Y lo entendemos.
De hecho, los productos de consultoría estratégica que ofrecemos en pitaya se podrían resumir en: dejar claras las reglas del juego. Lo hacemos a nivel de People (equipo de alto rendimiento), pero también de Growth (palancas para crecer) y en One Efficiency(eficiencia y cohesión). También a través de los datos (nivel de observabilidad).
Cuanta más organización hay: más libres son los managers y equipos. Y mejor van las cosas, claro.
La verdadera libertad en una empresa no surge de la ausencia de reglas, sino de una estructura sólida que permita a las personas operar con claridad y autonomía.
¿Quieres un entorno libre? Pues crea (muy) bien las normas y reglas del juego.
Si nos necesitas y todavía no estamos trabajando juntos, es el momento.
Ah, y por cierto, si tienes alguna decisión que tomar, comparto una de las quotes del Pitayer’s Insider (la publicación inspiracional del equipo pitaya):
A billionare’s advice: “When you are not sure about something: flip a coin. Because when the coin is in the air, you will realize which option you are hoping for.»
– Verónica Ferrer, partner y directora de estrategia de pitaya/pitayanext