Los beneficios de la Comunicación Integrada en Marketing

¿Puede la comunicación integrada en marketing ayudar a conseguir las metas económicas y empresariales de una organización?

Sí, si se trabaja con estrategia y planificación. Sí, si se definen objetivos específicos y métricas de medición. Sí, si se comprende la importancia de vincular la comunicación integrada en marketing a los órganos directivos y se orienta a solucionar los retos de la compañía.

A veces nos preguntan beneficios específicos de invertir en comunicación integrada en marketing y hoy, compartimos tres de ellos.

Optimización

Optimizar no es invertir menos, sino invertir de un modo más rentable.

Si se realiza una auditoría de comunicación y marketing sobre la empresa, se pueden localizar todos los casos de éxito, los puntos fuertes y los rasgos que diferencian a la empresa de sus competidores.

Una buena estrategia de comunicación integrada en marketing aprovecha todo aquello que ya ha realizado la empresa para hacerla brillar, incrementar la percepción de sus públicos y potenciar la consecución de objetivos.

Posicionamiento

Las empresas que ofrecen servicios y productos de calidad merecen ser reconocidas, recordadas y contratadas por sus méritos y por la confianza que han labrado con los años.

Una estrategia de comunicación integrada en marketing puede ayudar a una empresa a ser líder en su mercado.

La comunicación integrada en marketing se encargará de que clientes potenciales, actuales y pasados perciban a la compañía como merece.

Legado

Las compañías tienen la responsabilidad de dejar un legado de buen hacer, de sostenibilidad y de impacto positivo en la sociedad en la cual operan.

Una estrategia de comunicación integrada en marketing ayudará a definir las líneas impacto que quieren generarse, ahora y a cincuenta años vista.

La comunicación integrada en marketing se encargará de tangibilizarlo y hacer llegar al mensaje a todos los públicos de la organización.

Así que: ¿puede la comunicación integrada en marketing ayudar a conseguir las metas económicas y empresariales de una organización?

Sí, por supuesto. Y para ello recomendamos incorporarla de la mano de profesionales.

¿Te ha sido de utilidad esta información? Espero que sí. No dudes en compartirla.

Saludos,

Verónica Ferrer

Strategist en Pitaya Business.

Sigue leyendo en The Biz Journal.

Pitaya Business ofrece consultoría estratégica para ayudar a negocios a generar valor económico y fomentar la sostenibilidad empresarial. Somos un aliado de dirección y trabajamos en coordinación con los departamentos de marketing. Desde 2014 lo hacemos bajo la metodología patentada CIMKIT® (Kit de Comunicación Integrada en Marketing). Más en: www.pitayabusiness.com.

Pitaya es la primera potenciadora de negocio del mundo. ¿Qué hacemos? Potenciamos negocios, literalmente. Proporcionamos a las compañías productos potenciadores que aporten: orden, frescura, equilibrio y resultados.

¿Cómo? Aportando valor en dos prioridades estratégicas de las compañías: facturar más (vender más y mejor) y las personas (equipos motivados y de alto rendimiento).

Nuestro Why es fomentar un sistema económico mundial 100% sostenible. No, no somos una consultora de sostenibilidad, sino una potenciadora de negocio que no entiende otra manera de hacer negocios que no sea de manera sostenible.

¿Qué queréis potenciar?

cimkit® Sistematizar las ventas

mog® Marketing con dirección

PeopleTop® Equipo de alto rendimiento

¿Hablamos?

Descúbre nuestras soluciones

cimkit®

Sistematizar las ventas

mog®

Marketing con dirección

PeopleTop®

Equipo de alto rendimiento