Cuando sopla el viento en 2020

«Es difícil que las cosas que te suceden te vengan de cara si estás mirando hacia atrás».

–  Lo escuché hace unos años y fue una revelación para mí.

Seguramente porqué tomé consciencia de que vivir «mirando hacia atrás» significa: no vivir en el ahora (Lang Tse). «Acepta cualquier cosa que contenga el momento presente como si la hubieras elegido. Trabaja siempre a favor del momento, no contra él.  Esto transformará milagrosamente tu vida.» – afirma Eckhart Tolle en el famoso libro El Poder del Ahora.

También comprendí que tan poco efectivo es pensar en experiencias negativas pasadas (y alimentar los miedos) como en positivas («eso sí que eran buenos momentos»). 

Andar mirando hacia atrás (sea en positivo o negativo) hace que uno:

(1) No esté 100% abierto a las nuevas circunstancias y personas que llegan;
(2) Pierda la capacidad de captar las sincronicidades y;
(3) Disminuya la facultad de establecer las conclusiones necesarias relacionando hechos aparentemente sin conexión (connect the dots). Por cierto, de conectar los puntoshabla muy bien Steve Jobs en un discurso de graduación para la universidad de Stanford.

Y es que sí: es difícil que las cosas que te suceden te vengan de cara si estás mirando hacia atrás. Como bien sabes, esta reflexión también aplica al ámbito empresarial.

Enero 2020 es para las compañías tiempo de evaluación y de fijar objetivos. ¿Cómo aplicar pues ésto de ponerse de cara?

Le tomamos prestada a Ray Dalio (Principles) una eficaz fórmula.

De los errores cometidos en 2019: afrontarlos con la mente abierta, encontrar la raíz de la causa y establecer procesos nuevos para que no se repita.
De los aciertos en 2019: extraer aprendizaje y preguntarse: ¿cómo podríamos hacerlo aún mejor?

***

Por ello, si nos preguntas qué te deseamos en Pitaya Business para este 2020 diríamos:

Te deseamos a ti y a tu equipo la capacidad de estar centrados en el presente para que, todo lo que suceda, os venga siempre de cara.

Gracias por estar aquí.

Seguimos cerca (y muy de cara).

– Verónica Ferrer, Consultora en Pitaya Business.

P.D Los libros y discurso que menciono en este email me los han recomendado,  a lo largo de mi trayectoria profesional, personas y contactos a los que siempre estaré agradecida. Recopilo aquí enlaces por si son de utilidad:

Lang Tse – Tao Te King

Eckhart Tolle – El Poder del Ahora

Steve Jobs Commencement Speech 2005

Ray Dalio – Principios

Pitaya es la primera potenciadora de negocio del mundo. ¿Qué hacemos? Potenciamos negocios, literalmente. Proporcionamos a las compañías productos potenciadores que aporten: orden, frescura, equilibrio y resultados.

¿Cómo? Aportando valor en dos prioridades estratégicas de las compañías: facturar más (vender más y mejor) y las personas (equipos motivados y de alto rendimiento).

Nuestro Why es fomentar un sistema económico mundial 100% sostenible. No, no somos una consultora de sostenibilidad, sino una potenciadora de negocio que no entiende otra manera de hacer negocios que no sea de manera sostenible.

¿Qué queréis potenciar?

cimkit® Sistematizar las ventas

mog® Marketing con dirección

PeopleTop® Equipo de alto rendimiento

¿Hablamos?

Descúbre nuestras soluciones

cimkit®

Sistematizar las ventas

mog®

Marketing con dirección

PeopleTop®

Equipo de alto rendimiento