Cuestión de ritmo (dicen)

No siempre estuvo bien visto sobrepasar las expectativas. De hecho, en las líneas de producción de las fábricas del s. XIX, si uno hacía su tarea especialmente bien, se le penalizaba.

¿Por qué? Porque era una muestra de poca integridad personal.

«Tú podrías haber estado haciendo mejor esta tarea antes y no lo has hecho; Además, no sólo tú, si no también compañeros y compañeras: sois personas necias.»

Parece absurdo, ¿verdad?

Pues tuvo que aparecer Frederic Winslow Taylor (1856-1915) con The Task and Bonus System para que cambiara la dinámica. Winslow es considerado el  padre del scientific management.

Nos contaba esta anécdota Eric Ries, padre, a su vez, de la Metodología Lean StartUp.

Recupero hoy la Metodología Lean porque me encanta uno de sus principios que dice que los y las emprendedoras ¡están en todas partes! Emprender no es exclusivo de grupo de colegas en un garaje mientras acumulan pedidos de fast food. No:

La activación de nuevas ideas de negocio es intrínseca a la tarea de management: desde StartUps, pasando por la reinvención constante de las PYMES y llegando a los proyectos de innovación de multinacionales.

Y, ¿sabes qué fórmula eficaz propone para la validación de ideas de negocio?

– «Equivócate lo más rápido posible».

Porque equivocarse rápido permite validar una idea de negocio con la mínima inversión y, a su vez, con el máximo aprendizaje.

Por eso para los retos de negocio que se plantean las empresas para 2020 consideramos óptimo combinar: (1) objetivos empresariales (por ejemplo, en base a OKRs que «miden lo que importa») con (2) hipótesis de validación de conocimiento para tener feedback constante sobre si la línea que se está siguiendo es la adecuada.

Y es que, equivocarse rápido (y de manera inteligente) es una manera de aprender, optimizar y acercarse más a los objetivos.

Se que ésto muy probable ya lo tienes presente pero ¿sabes por qué insisto?

No porque en Pitaya Business queramos que las empresas se equivoquen rápido en sí.

Sino porque, lo que realmente queremos, es que acierten lo antes posible. 

¿Cómo lo ves?

Gracias por estar aquí.

Sguimos cerca,

– Verónica Ferrer, Consultora en Pitaya Business.

Pitaya es la primera potenciadora de negocio del mundo. ¿Qué hacemos? Potenciamos negocios, literalmente. Proporcionamos a las compañías productos potenciadores que aporten: orden, frescura, equilibrio y resultados.

¿Cómo? Aportando valor en dos prioridades estratégicas de las compañías: facturar más (vender más y mejor) y las personas (equipos motivados y de alto rendimiento).

Nuestro Why es fomentar un sistema económico mundial 100% sostenible. No, no somos una consultora de sostenibilidad, sino una potenciadora de negocio que no entiende otra manera de hacer negocios que no sea de manera sostenible.

¿Qué queréis potenciar?

cimkit® Sistematizar las ventas

mog® Marketing con dirección

PeopleTop® Equipo de alto rendimiento

¿Hablamos?

Descúbre nuestras soluciones

cimkit®

Sistematizar las ventas

mog®

Marketing con dirección

PeopleTop®

Equipo de alto rendimiento