Está aquí: Industria 5.0

Está aquí: Industria 5.0

«No hay nada que temer. Tranquilxs» – Eso dicen de la Industria 5.0. El concepto de la Industria 5.0 unifica la atracción del talento y la innovación de las empresas, aunque llega en un momento donde parece que se están empezando a interiorizar los conceptos de la Industria 4.0. 

¿Otra? ¿Ya en el 5.0?

Tiene su sentido. Si la 1.0 fue con la introducción del vapor, y la 2.0 el trabajo en cadena, la 3.0 la automatización y la 4.0 la conectividad (por ponerlo resumido), unx puede creer que el 5.0 representa una nueva gran revolución cuando apenas se está integrando la anterior. 

Pero, tranquilx, “no hay nada que temer”. En realidad, se trata de un ajuste necesario porque “la 4.0 se había olvidado de ello”: 

  • Las personas 
  • La resiliencia 
  • La sostenibilidad

En estos tres ejes se centra la futura nueva industria.Una industria que revaloriza el crecimiento económico dando importancia no solo a la innovación, sino también a las personas y a su entorno.  

Hablábamos de esto en el contexto de Advanced Factories, el encuentro anual de los líderes industriales, donde, desde Pitaya,tuvimos el placer de participar como ponentes en la conferencia “Industria 5.0: Tecnología y Sociedad” junto con Teresa Hernández Martín, gestora de innovación en EIT Manufacturing, y Miguel A. Giménez Muñoz, Socio Director en SGS PRODUCTIVITY by Leansis. (Adjuntamos un par de fotos, que nos hace ilusión compartirlas contigo en el auditorio).  

El congreso congrega players de todos los sectores como automoción, logística, construcción, textil, metal, energía, alimentación y bebidas, ferroviario, entre otros. 

Y todos ellos coincidieron en un mismo debate: 

¿Cómo captar y atraer el talento joven? 

¿Cómo hacemos posible la innovación en nuestras empresas?  

De ahí vino la discusión (en el buen sentido de la palabra) por la importancia de hacer sexys (si me perdonáis la expresión) a las empresas del sector industrial y ser pioneras en un entorno cambiante y exigente. 


“I am industry. I am everywhere”, dice uno de los spots de SIEMENS. Y es que sí, la industry está everywhere. 

Y en Pitaya trabajamos para que nuestros clientes, también lo estén. 

– Verónica Ferrer Moregó, CEO en Pitaya. 

Pitaya es la primera potenciadora de negocio del mundo. ¿Qué hacemos? Potenciamos negocios, literalmente. Proporcionamos a las compañías productos potenciadores que aporten: orden, frescura, equilibrio y resultados.

¿Cómo? Aportando valor en dos prioridades estratégicas de las compañías: facturar más (vender más y mejor) y las personas (equipos motivados y de alto rendimiento).

Nuestro Why es fomentar un sistema económico mundial 100% sostenible. No, no somos una consultora de sostenibilidad, sino una potenciadora de negocio que no entiende otra manera de hacer negocios que no sea de manera sostenible.

¿Qué queréis potenciar?

cimkit® Sistematizar las ventas

mog® Marketing con dirección

PeopleTop® Equipo de alto rendimiento

¿Hablamos?

Descúbre nuestras soluciones

cimkit®

Sistematizar las ventas

mog®

Marketing con dirección

PeopleTop®

Equipo de alto rendimiento