Slow Productivity

Lo hablábamos en una increíble comida en el restaurante Nairod («El ritual de la tradición sin prisas») en pleno Barcelona, con el team de pitaya y unos buenos clientes (y también amigos) nuestros. La atmósfera, la gastronomía y el hecho que hubieran abierto en exclusiva para nosotros generó un ambiente creativo y de inspiración muy propio de pitaya.  Gracias al corazón del proyecto, Rusti (David Rustarazo), por cuidarnos tanto.

Salía el concepto de Slow Productivity.

Creado por Cal Newpot este concepto rompe una lanza a favor de que, a veces, la productividad lenta es buena.  (Libro: Slow Productivity: The Lost Art of Accomplishment Without Burnout).

Cuenta el caso de la escritora de éxito que tardó 7 años en escribir un libro. Esto fue bueno para su carrera. Pudo perfilar todos los matices necesarios, acabar de detallar las mejores partes y revisarlo tantas veces como fue necesario para que crear una obra redonda y best seller.

Vale, sí, siete años no siempre se tienen. Pero coincidirás que es transgresor hablar de Slow Productivity en un entorno empresarial en el cual la velocidad parece el criterio imperante. Hablamos también del concepto de rápido y lento. De hecho, ¿sabías que el origen etimológico de la palabra lento significaba fuerte y flexible?. Fue con la Revolución Industrial, cuando la “lentitud” se fue denostando hasta ser percibido como algo «negativo» (blando, despacio).

En los negocios se suele hablar de velocidad. ¿Es la velocidad siempre buena? Pues, quizá velocidad no es la palabra adecuada. Puesto que hay cosas que requieren de una slow productivity. O que, simplemente, hechas rápidas no calan.

La palabra clave no es la velocidad, sino que es ritmo.

Y en esencia, eso hacemos en pitaya siempre que implementamos y operamos las soluciones estratégicas que proponemos (growth, people o innovación). Puesto que cada compañía, cada proceso y cada situación requiere de comprender el ritmo, respetarlo y cumplirlo para hacer lo que de verdad hacemos:

Que las cosas pasen.

Así que: nada de sentirse lentos anymore. O de premiar la velocidad en sí. O si os sentís lentos, pensad que la lentitud es la nueva productividad. La reflexión está alrededor delritmo.

¿Aquello tan importante (que seguro tu sabes que es) por lo que estáis trabajando está yendo al ritmo adecuado?

No fue una comida rápida. Fue al ritmo perfecto. Generó el espacio para conclusiones, buenas reflexiones, proyectos y conexiones.

Slow productivity. Menciónalo en el próximo Consejo. A ver que te dicen.

The Biz Journal es la publicación de la consultora estratégica pitaya. Con más de una década de trayectoria y un sólido prestigio en el mercado, Pitaya se ha destacado por brindar un apoyo fundamental en áreas clave como el crecimiento, el desarrollo de equipos humanos altamente eficientes y la innovación.

¿Qué queréis potenciar?

rocket® Crecimiento

PeopleTop® Equipo de alto rendimiento

pitayanext Innovación y data

¿Hablamos?

Descúbre nuestras soluciones

rocket®

Crecer exponencialmente

PeopleTop®

Equipo de alto rendimiento

pitayanext

Innovación y Data