¿Apple en finanzas?

¿Apple en finanzas?

Sí. Apple se ha asociado con Goldman Sachs para ofrecer cuentas de ahorro de alto rendimiento (Apple Card).

Y es que el sector financiero, es interesante, tú lo sabes bien. Ya se abrió camino hace ocho años con Apple Pay y han ido ampliando con otros servicios como las tarjetas de crédito y los préstamos de plazo. 

Apple sigue una estrategia que en Pitaya llamamos: estrategia de inmersión.

Consiste en crear un ecosistema de empresa envolvente que consigue que los clientes/usuarios vivan dentro de la marca. Vas con un iPhone, tienes el iMac en casa, lees en iPad y tu cuenta corriente está en tu Apple Card.

Otro ejemplo de estrategia inmersiva sería Amazon, con su ecommerce, su Alexa, su Cloud. De hecho, ya lo dice su lema: From A to Z.

¿Seguir una estrategia de inmersión es una fórmula de innovación? ¿Se trata de una fórmula para ser, como compañía, cada vez más relevantes en el mercado?

¿Es vuestro ecosistema empresarial actual envolvente? ¿Podría serlo más?

En fin, ahí dejamos el interrogante. 

Seguimos cerca, seguimos en movimiento.

– Verónica Ferrer, CEO en Pitaya

Pitaya es la primera potenciadora de negocio del mundo. ¿Qué hacemos? Potenciamos negocios, literalmente. Proporcionamos a las compañías productos potenciadores que aporten: orden, frescura, equilibrio y resultados.

¿Cómo? Aportando valor en dos prioridades estratégicas de las compañías: facturar más (vender más y mejor) y las personas (equipos motivados y de alto rendimiento).

Nuestro Why es fomentar un sistema económico mundial 100% sostenible. No, no somos una consultora de sostenibilidad, sino una potenciadora de negocio que no entiende otra manera de hacer negocios que no sea de manera sostenible.

¿Qué queréis potenciar?

cimkit® Sistematizar las ventas

mog® Marketing con dirección

PeopleTop® Equipo de alto rendimiento

¿Hablamos?

Descúbre nuestras soluciones

cimkit®

Sistematizar las ventas

mog®

Marketing con dirección

PeopleTop®

Equipo de alto rendimiento