Data Fabric

Data Fabric.

Esta es, según Gartner, la tendencia número uno en tecnología estratégica para 2022: nace de la creciente demanda de disponer de datos en tiempo real y basado en eventos.

El concepto de Data Fabric, o el tejido de datos, es el esfuerzo de las compañías en integrar todos sus datos en una única plataforma escalable. 

¿En cuántas plataformas consultáis ahora los diferentes datos de la empresa?

Lo que se consigue con Data Fabric es permitir el procesamiento, la gestión, el análisis y el almacenamiento de casi cualquier cantidad de datos de multitud de fuentes, y acceder a ellos mediante una interfaz unificada.

Una estructura Data Fabric tiene plasticidad, que es la capacidad de remodelar y reorganizar la información existente de una manera más eficiente y, a su vez, flexibilidad, que es la capacidad de reajustar sus predicciones y comportamiento si se le incorpora nueva información.

En definitiva (y pensando en el negocio) el Data Fabric consiste en unificar todas las fuentes de datos de la empresa para que sean accesibles desde una sola interfaz, y que a su vez, proporcionen: información tiempo real, análisis relevantes y predicciones actualizadas a medida que se vayan incorporando nuevos datos.

Dicen que Data Fabric será el motor de una empresa Data Driven y que es un mercado (atención inversores/as) que crecerá a 4.5 mil millones para 2026.

La tendencia número uno en tecnología estratégica para 2022: Data Fabric.

– Verónica Ferrer, CEO de Pitaya 

P.D Por cierto, la semana pasada, tuvimos el placer de participar como especialistas en un artículo del el diario El Mundo sobre Transformación Digital bajo el título, «Los retos pendientes en la carrera de la innovación». Compartimos aquí el enlace, por si quieres leerlo: https://www.elmundo.es/tecnologia/innovacion/working-progress/2021/11/16/6192c41121efa0ce618b459f.html

Pitaya es la primera potenciadora de negocio del mundo. ¿Qué hacemos? Potenciamos negocios, literalmente. Proporcionamos a las compañías productos potenciadores que aporten: orden, frescura, equilibrio y resultados.

¿Cómo? Aportando valor en dos prioridades estratégicas de las compañías: facturar más (vender más y mejor) y las personas (equipos motivados y de alto rendimiento).

Nuestro Why es fomentar un sistema económico mundial 100% sostenible. No, no somos una consultora de sostenibilidad, sino una potenciadora de negocio que no entiende otra manera de hacer negocios que no sea de manera sostenible.

¿Qué queréis potenciar?

cimkit® Sistematizar las ventas

mog® Marketing con dirección

PeopleTop® Equipo de alto rendimiento

¿Hablamos?

Descúbre nuestras soluciones

cimkit®

Sistematizar las ventas

mog®

Marketing con dirección

PeopleTop®

Equipo de alto rendimiento