En el valle se hace así

«Mide lo que importa»

Es el título del libro de John Doerr: Mide lo que importa: Cómo Google, Bono y la Fundación Gates cambian el mundo con OKR

OKR (del inglés: Objectives Key Results) es un sistema de objetivos creado por Andrew Grove, ex CEO de Intel, centrado en simplificar la manera de encarar los objetivos principales de una empresa. En Pitaya Business lo trabajamos con nuestros clientes.

Los OKR son simples en su estructura (lo sabrás si trabajáis con ellos). Se conforma de dos partes: el Objective, que es la descripción de la meta a alcanzar. Debe ser direccional, tener un fuerte impacto en la organización y ser inspiracional. Y los Key Results: una métrica con un valor inicial y un valor objetivo, que mide el progreso hacia dicho objetivo. Debe ser ambicioso, medible y específico.

John dice «Mide lo que Importa» porque se evalúa la progresión en función de los hitos conseguidos, no de las acciones realizadas.Un ejemplo en el ámbito financiero.

Objetivo: Lograr ingresos récord mientras aumenta la rentabilidad

  • KR1: Obtener ingresos trimestrales que superen los $200 millones. 
  • KR2: Incrementar el margen de rentabilidad del 25% al 54%.
  • KR3: Entrar al mercado de EEUU y Brasil.

La evaluación de la consecución OKRs oscila entre 0,0 al 1,0 siendo una clasificación óptima entre 0,7 y 0,8. De hecho, dicen que se cumple al 1,0 (100%) es señal que el Objetivo inicial no era suficientemente ambicioso.

Mide lo que importa, a su vez, es el eslogan que utilizan también la organización B-Corp: un movimiento global de líderes empresariales que defienden que las empresas no solo deben procurar por ser las mejores del mundo, sino también para ser las mejores para el mundo.

Y, en fin, midiendo lo que importa acabamos nuestro café de hoy con una frase de John Doerr:

«Si no puede inventar el futuro, lo mejor que puede hacer es financiarlo»

Gracias por estar aquí, seguimos cerca.

– Verónica Ferrer, CEO de Pitaya Business.

Pitaya es la primera potenciadora de negocio del mundo. ¿Qué hacemos? Potenciamos negocios, literalmente. Proporcionamos a las compañías productos potenciadores que aporten: orden, frescura, equilibrio y resultados.

¿Cómo? Aportando valor en dos prioridades estratégicas de las compañías: facturar más (vender más y mejor) y las personas (equipos motivados y de alto rendimiento).

Nuestro Why es fomentar un sistema económico mundial 100% sostenible. No, no somos una consultora de sostenibilidad, sino una potenciadora de negocio que no entiende otra manera de hacer negocios que no sea de manera sostenible.

¿Qué queréis potenciar?

cimkit® Sistematizar las ventas

mog® Marketing con dirección

PeopleTop® Equipo de alto rendimiento

¿Hablamos?

Descúbre nuestras soluciones

cimkit®

Sistematizar las ventas

mog®

Marketing con dirección

PeopleTop®

Equipo de alto rendimiento