Reflexiones del creador de CAPTCHA

– Fue el creador de CAPTCHA (sí, él es el culpable de que tengamos que justificar que «no somos robots»).

Es profesor en ciencias de la computación y consejero delegado de la aplicación Duolingo(plataforma con más de cien millones de usuarios). También vendió dos compañías a Google a sus veintitantos años.

Él es Luis von Ahn y dice que fundar una startup lejos del epicentro del sector (es decir, lejos de Silicon Valley) puede parecer, a priori, una desventaja por la dificultad de atraer talento.

Pero sí tiene una ventaja: la media de permanencia del talento en las startups de Silicon Valley es de un año y medio, pero ¿en Pittsburgh? Pues en realidad la gente nunca acaba de irse. Porque no es que sea Duolingo la única startup de la ciudad, pero tampoco es que haya muchas.

Les pasa también a nuestros amigos de Shopify en Canadá. La gente vive en Ottawa y es captada por Facebook, Google, Uber. Pero las familias no quieren mudarse a San Francisco. Así que Shopify no necesita meterse en «el baño de sangre de las guerras de pujas».

La pregunta que lanza Luis es:

¿Crees que estás sentenciado porque estás fuera del epicentro de tu sector? Pues busca los posibles beneficios de esta situación, porque puede que tenga algunas ventajas, aunque sean poco obvias.

Además de la localización geográfica, es exportable a cualquier otra área del negocio:

¿Qué aspecto de vuestra compañía es aparentemente una desventaja respecto al sector?
Y, ¿qué posibles beneficios puede suponer esta situación?

Las estrategias de negocio que, además de explotar las fortalezas se nutren debeneficios poco obvios generan resultados exponenciales.

Lo sé, muy probablemente ya los estáis teniendo en cuenta. Pero, ¿sabes? nos apetecía compartir contigo un paseo por Pittsburgh y Ottawa.

Además, explorar aspectos poco obvios también diversifica y equilibra los recursos. Y esto, es propio de un ecosistema empresarial mundial sostenible.

Gracias por estar aquí. Seguimos cerca.

– Verónica, Consultora en Pitaya Business

Pitaya es la primera potenciadora de negocio del mundo. ¿Qué hacemos? Potenciamos negocios, literalmente. Proporcionamos a las compañías productos potenciadores que aporten: orden, frescura, equilibrio y resultados.

¿Cómo? Aportando valor en dos prioridades estratégicas de las compañías: facturar más (vender más y mejor) y las personas (equipos motivados y de alto rendimiento).

Nuestro Why es fomentar un sistema económico mundial 100% sostenible. No, no somos una consultora de sostenibilidad, sino una potenciadora de negocio que no entiende otra manera de hacer negocios que no sea de manera sostenible.

¿Qué queréis potenciar?

cimkit® Sistematizar las ventas

mog® Marketing con dirección

PeopleTop® Equipo de alto rendimiento

¿Hablamos?

Descúbre nuestras soluciones

cimkit®

Sistematizar las ventas

mog®

Marketing con dirección

PeopleTop®

Equipo de alto rendimiento