Si te dan la bienvenida al Club de las 5 AM

No se trata solo de madrugar. No. Formar parte del Club de las 5 AM es algo más. 

5 AM Club es un concepto ( y libro) creado por Robin Sharma. Robin Sharma es un escritor canadiense, más conocido por su serie de libros El Monje que vendió su Ferrari. Es experto en liderazgo y management y es asesor de deportistas de elite y empresas del Fortune 100, entre otros.

Por si no has leído el libro, te sintetizo la idea principal:

Consiste en crear un espacio de tiempo (al levantarte) donde incorporar una rutina de meditación, ejercicio y aprendizaje.

– A las cinco de la mañana se supone que el mundo está durmiendo, así que nada ni nadie te interrumpe o perturba.

Da más detalles de productividad y organización vital – como puedes imaginar uno no empieza a levantarse de repente a las cinco de la mañana (después de dormir 7,5 horas) sin hacer ciertos ajustes a todos los niveles.

Pero, hoy, quería hablarte especialmente de la franja de tiempo de aprendizaje. Pide que elijas qué quieres aprender o realizar.

Debes preguntarte:

«¿Qué habilidad o tema podría desarrollar ahora que tendría mayor impacto positivo en mi vida e ingresos?»

Puede ser un idioma, la redacción de un libro, o cualquier otro aspecto que marcará una mejora relevante y que, por agenda y circunstancias, no estás priorizando ahora a pesar de que conoces su importancia.

Entiendes a qué me refiero, ¿verdad? 

Pues es por eso que me gusta.

Porque, en vez de dejar aquella área para cuando tu agenda de urgentes lo permite, lo ejecutas cada día y antes del inicio de tu jornada «normal» ya has avanzado en una temática relevante para tu evolución vital.

Aplicado al ámbito empresarial, consideramos que esta mentalidad es poderosa:

Crear un espacio / tiempo para dedicar a aquellas áreas que generarán mayor impacto positivo en el desarrollo y los ingresos de la organización a largo plazo. 

Mi pregunta es:

Si tu empresa fuera una persona y se uniera al Club de las 5 AM:

¿Qué habilidad o tema para desarrollar seleccionaría?

Gracias por estar aquí. Seguimos cerca (y despiertos) a las 5 AM,

– Verónica Ferrer, Consultora en Pitaya Business.

P.D Por cierto, noticia fresca que nos hace ilusión compartir contigo: somos asesores acreditados (2019 – 2022) por ACCIÓ (Agencia para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial) en las áreas de Estrategia y Marketing, Ventas y Canales Digitales. Estamos felices de seguir aportando a la creación de un ecosistema empresarial sostenible cada vez a más niveles.

Pitaya es la primera potenciadora de negocio del mundo. ¿Qué hacemos? Potenciamos negocios, literalmente. Proporcionamos a las compañías productos potenciadores que aporten: orden, frescura, equilibrio y resultados.

¿Cómo? Aportando valor en dos prioridades estratégicas de las compañías: facturar más (vender más y mejor) y las personas (equipos motivados y de alto rendimiento).

Nuestro Why es fomentar un sistema económico mundial 100% sostenible. No, no somos una consultora de sostenibilidad, sino una potenciadora de negocio que no entiende otra manera de hacer negocios que no sea de manera sostenible.

¿Qué queréis potenciar?

cimkit® Sistematizar las ventas

mog® Marketing con dirección

PeopleTop® Equipo de alto rendimiento

¿Hablamos?

Descúbre nuestras soluciones

cimkit®

Sistematizar las ventas

mog®

Marketing con dirección

PeopleTop®

Equipo de alto rendimiento