Todo está cambiando

Fue un lujo.

Fue un lujo escuchar reflexiones de figuras como Carla Coloma, ESG Director de FluidraManuel Pulgar-Vidal, directivo en WWFWendy Hughes, Practice Manager en el Banco MundialKatharine Hill, CEO de B-Lab EuropaLuis Felipe López-Calva, Subsecretario General de la ONU y director regional  o Angel Simón Grimaldos presidente de Agbar, entre otros/as.

Fue en el congreso BforPlanet, que reúne a líderes internacionales para discutir y proponer soluciones a los grandes desafíos que enfrenta actualmente la humanidad en términos de sostenibilidadSe realizó en Barcelona, los días 8 y 9 de julio.

¿Reflexiones interesantes? Muchas (y las iremos compartiendo). Hoy, por eso, quiero destacar lo que  Odile, CEO de La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, definió como los siete pilares del cambio. Es decir, las áreas más relevantes para afrontar los retos actuales.

Son los siguientes:

1. La energía. Nuevo paradigma en las fuentes de energía y accesibilidad para todas las personas (¿qué sucedería si todo el mundo tuviera acceso a la energía gratuito?– preguntaba ella).

2. La economía. Debe ser: regenerativa, distributiva y circular.

3. Los consumidores. “Votamos una vez cada cuatro años, pero ¿lo que compramos? Eso lo elegimos cada día”.

4. La ciencia, la tecnología y la innovación. En esta categoría destaca la biomímesis. Por cierto, en julio de 2019 escribimos en TBJ un artículo que hablaba del tema, aquí enlace: La más sabia y eficiente.

5. Being human: las personas deben ser el cambio que quieren ver en el mundo.

6. La educación: más holística, humanística y orientada a promover el potencial de las personas.

7. La sociedad. Ciudades más sostenibles, verdes y orientadas a las personas. La diversidad cultural como fuente de riqueza.

¿Qué te parecen? En Pitaya Business nos sentimos orgullosos por tener clientes en los distintos pilares y que ya están trabajando en esa dirección.

Por último añadir que, Laia, ya te habrás dado cuenta. Estos no son solo siete pilares de cambio, sino que son también una radiografía de futuras tendencias y de los sectores que tienen potencial de crecimiento.

“Hay una nueva economía y se están sentando las bases” – concluía Manuel Pulgar-Vidal de WWF.

– Verónica Ferrer, CEO en Pitaya Business

Pitaya es la primera potenciadora de negocio del mundo. ¿Qué hacemos? Potenciamos negocios, literalmente. Proporcionamos a las compañías productos potenciadores que aporten: orden, frescura, equilibrio y resultados.

¿Cómo? Aportando valor en dos prioridades estratégicas de las compañías: facturar más (vender más y mejor) y las personas (equipos motivados y de alto rendimiento).

Nuestro Why es fomentar un sistema económico mundial 100% sostenible. No, no somos una consultora de sostenibilidad, sino una potenciadora de negocio que no entiende otra manera de hacer negocios que no sea de manera sostenible.

¿Qué queréis potenciar?

cimkit® Sistematizar las ventas

mog® Marketing con dirección

PeopleTop® Equipo de alto rendimiento

¿Hablamos?

Descúbre nuestras soluciones

cimkit®

Sistematizar las ventas

mog®

Marketing con dirección

PeopleTop®

Equipo de alto rendimiento