El poder del framing

En Starbucks no se vende solo café, se venden vacaciones cortas, un mental break para relajarse y reflexionar.

Patek Philippe no vende relojes, sino reliquias familiares para las siguientes generaciones.

Esto no es así porque lo digamos en Pitaya, si no que es gracias a una buena estrategia de marco o encuadre (framing en inglés) por parte de las marcas.

El framing puede moldear la opinión pública sobre cualquier tema. Desde el resultado de unas elecciones electorales, hasta el valor de una marca o compañía. No es nada nuevo, tú bien lo conoces. 

Es el enmarcado el que transforma un simple producto o servicio en algo más. Es la historia detrás del objeto, el sentimiento que evoca y el lugar que ocupa en la vida de las personas lo que realmente lo convierte en algo valioso y único.

No obstante, para que sea realmente efectivo, la realidad es otra. Y es que no se trata tanto de conocer el marco de la compañía, sino de entender cuál es el de sus potenciales consumidores (y cuál es el de tu compañía según ellos, ¿dónde os enmarcan?).

Si no, preguntadle al buyer persona de Starbucks por qué consume un café de casi 5€ diariamente. O al cliente de Patek Philippe, quién compra un reloj por más de 60.000€.

En Pitaya, entendemos la importancia de este enfoque y sabemos, de primera mano, que eso solo se consigue con un departamento de marketing a la altura (mog® nos lo demuestra a diario). 

Un departamento de marketing bien estructurado con una dirección clara y con una estrategia que no solo comunique, sino que también inspire y conecte. Y, es que, al final, eso es lo que determinará las ventas de la compañía.

“Lo importante no es lo que miras, sino lo que ves» – decía el célebre escritor Henry David Thoreau.

¿Qué están viendo ellos?

– Verónica Ferrer Moregó, Partner & Directora de Estrategia en Pitaya.

Pitaya es la primera potenciadora de negocio del mundo. ¿Qué hacemos? Potenciamos negocios, literalmente. Proporcionamos a las compañías productos potenciadores que aporten: orden, frescura, equilibrio y resultados.

¿Cómo? Aportando valor en dos prioridades estratégicas de las compañías: facturar más (vender más y mejor) y las personas (equipos motivados y de alto rendimiento).

Nuestro Why es fomentar un sistema económico mundial 100% sostenible. No, no somos una consultora de sostenibilidad, sino una potenciadora de negocio que no entiende otra manera de hacer negocios que no sea de manera sostenible.

¿Qué queréis potenciar?

cimkit® Sistematizar las ventas

mog® Marketing con dirección

PeopleTop® Equipo de alto rendimiento

¿Hablamos?

Descúbre nuestras soluciones

cimkit®

Sistematizar las ventas

mog®

Marketing con dirección

PeopleTop®

Equipo de alto rendimiento