Siempre ha estado ahí

Ni caminos de acceso ni zonas de paso delimitadas.

Así lo dejaron cuando construyeron el nuevo edificio universitario. En vez de habilitar caminos plantaron césped a su alrededor de manera homogénea.

¿Lo visualizas? Un edificio donde cada día deben acceder miles de estudiantes sin un solo acceso claro.

Era un experimento. Lo habitual es trazar unos caminos a priori que luego acaban derivando en caminos «secundarios» trazados de manera «informal» cruzando parterres (y obviando carteles como «por favor, no pisar»). Ellos, en cambio, dejaron que fuera el paso de las personas que marcara las zonas de acceso favoritas.

Después de un tiempo prudencial, esos caminos informales, donde el césped desaparecía por el roce de los zapatos de los y las estudiantes, fueron ampliados, mejorados y estructurados para ser convertidos en las zonas de acceso oficiales.

Curioso, ¿verdad? Si habláramos de diseño, esto sería un buen ejemplo de usabilidad y experiencia de usuario (UX/UI).

Para Pitaya Business, esto refleja también nuestro enfoque cuando potenciamos la rentabilidad y la productividad de nuestros clientes mediante la definición de procesos y sistemas de trabajo.

*|FNAME|*, a estas alturas, sabes que es fino el equilibrio entre cada maestrillo con su librillo, práctico en lo personal, pero difícil de escalar, medir y optimizar, y la burocratización extrema que genera fricciones, y a la que se le acusa de poco adaptada a la realidad y timings de trabajo.

Nosotros aplicamos esta filosofía en nuestro producto 8 Weeks System, un sprint de ocho semanas para potenciar la escalabilidad de la empresa: se crea un escenario ordenado y a su vez abierto (una campo de césped), se analizan las dinámicas orgánicas de las personas que operan en ese sistema (y que pasan por ahí cada día), y luego se formaliza de manera escalable, medible y automatizable (ampliar y mejorar para convertirlas en zonas de acceso  oficial).

En Pitaya Business solemos decir: no va de borrar y olvidar. Va de comprender y trascender.

¿Es tiempo de potenciar la rentabilidad y la productividad? Es tiempo de: 8 Weeks System

– Verónica Ferrer. CEO en Pitaya Business.

P.D ¿Quieres compartir el artículo? https://pitayabusiness.com/siempre-ha-estado-ahi/

Pitaya es la primera potenciadora de negocio del mundo. ¿Qué hacemos? Potenciamos negocios, literalmente. Proporcionamos a las compañías productos potenciadores que aporten: orden, frescura, equilibrio y resultados.

¿Cómo? Aportando valor en dos prioridades estratégicas de las compañías: facturar más (vender más y mejor) y las personas (equipos motivados y de alto rendimiento).

Nuestro Why es fomentar un sistema económico mundial 100% sostenible. No, no somos una consultora de sostenibilidad, sino una potenciadora de negocio que no entiende otra manera de hacer negocios que no sea de manera sostenible.

¿Qué queréis potenciar?

cimkit® Sistematizar las ventas

mog® Marketing con dirección

PeopleTop® Equipo de alto rendimiento

¿Hablamos?

Descúbre nuestras soluciones

cimkit®

Sistematizar las ventas

mog®

Marketing con dirección

PeopleTop®

Equipo de alto rendimiento