Primero quién, luego qué.

Primero quién, luego qué.

“First Who, Then What” Primero quién, luego qué. Seguro que lo has escuchado alguna vez.  Se trata de uno de los conceptos desarrollados en Good to Great, el bestseller del fascinante Jim Collins (*|FNAME|*, lectura obligatoria). Salió el tema en una entrevista en el...
Provocación

Provocación

Provocación. Esta fue su respuesta a por qué, desde su experiencia, había aprendido más en una semana en Harvard, que durante meses en una universidad convencional.  Estábamos tomando un distendido café (especialmente para él, vaya). Porque, a pesar del ambiente...
Las 4 V’s del Big Data

Las 4 V’s del Big Data

4 V’s y un producto potenciador: DataDate®.    Como ya sabes, el Big Data y sus 4 V’s cada vez están más al orden del día y, para gestionarlo, es fundamental llevar a cabo una eficiente digitalización de las empresas.   Cómo les gusta a estos marketinianos tirar de...
¿Qué es lo que hace bien?

¿Qué es lo que hace bien?

¿Qué es el talento? Dicen que el talento es «la combinación de nuestros puntos fuertes más nuestra pasión/propósito en la vida». Lo que resumimos en Pitaya como: Talento = Puntos fuertes + pasión/propósito Teniendo en cuenta que cada uno sabe qué es aquello que le...
Eso dice tu money

Eso dice tu money

Follow the money. Esto es lo que dicen los detectives cuando quieren descubrir a los autores de un acontecimiento. Te suena, ¿verdad? Pues bien. Un tal Robert A. Belle, habla también de lo que el dinero nos puede ofrecer a través de su teoría: the emotions behind your...