What you are not changing, you are choosing. Esta frase nos acompaña en pitaya desde que empezamos hace ya más de 10 años. No son solo las decisiones que se toman las que definen el futuro de las compañías, sino también las que no se toman. En el reconocido libro...
¿Quieres un entorno libre? Pues define (muy) bien las normas y reglas del juego. ¿Por qué hay compañías repletas de talento, con equipos comprometidos con los objetivos, con sentimiento de pertenencia elevadísimo y altamente resolutivos? Por la libertad que sienten...
Centrarse en los modelos de (estudiantes) débiles. Ese es el core del boosting, un concepto de machine learning. Por partes: En la disciplina de machine learning (es decir, aquellos algoritmos diseñados para que las máquinas aprendan) hay dos tipos de estudiantes (así...
«Decisiones fáciles llevan a una vida difícil. Decisiones difíciles llevan a una vida fácil». Desde que lo oímos por primera vez, no podemos sacárnoslo de la cabeza. Y es (¿injusto?)pero también aplica a las empresas. Empresas que toman decisiones difíciles (y por...
¿Has oído alguna vez el término de apercepción? Es un término que acuñó D.W. Winnicot. Y en esencia significa: «ver las cosas de un modo nuevo todo el tiempo». En filosofía es una percepción muy atenta, clara y consciente. En psicología es «el proceso por el cual una...
¿Conoces la (ya clásica) Matriz de Eisenhower de urgente-importante? [Hacer lo urgente e importante, decidir lo importante, delegar lo urgente no importante, y descartar lo no urgente ni importante]. La enseñan en las escuelas de negocios. Pues bien. Olvídala (jeje)....
En Pitaya usamos cookies para almacenar y acceder a información no sensible de tu dispositivo y recaudar datos personales sobre la audiencia, para desarrollar y mejorar productos (por ejemplo páginas visitadas). Con tu permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de los dispositivos.
Puedes aceptar o rechazar/configurar el uso de cookies para esta web al botón correspondiente.
En Pitaya usamos cookies para almacenar y acceder a información no sensible de tu dispositivo y recaudar datos personales sobre la audiencia, para desarrollar y mejorar productos (por ejemplo páginas visitadas). Con tu permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de los dispositivos.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales porque el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies técnicas que garantizan funcionalidades básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Estas cookies pueden no ser especialmente necesarias porque el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados. Acceden a información no sensible de tu dispositivo y recopilan datos sobre la audiencia, con el fin de desarrollar y mejorar el servicio (por ejemplo páginas visitadas).