H2Vs. Son las siglas de las llamadas Hydrogen Valleys (Valles de Hidrógeno). Las H2Vs es un concepto para denominar una área, una región, una isla o clúster industrial enfocado, donde se combinan varias aplicaciones de hidrógeno. En definitiva el ecosistema donde se...
Fue un lujo. Fue un lujo escuchar reflexiones de figuras como Carla Coloma, ESG Director de Fluidra, Manuel Pulgar-Vidal, directivo en WWF, Wendy Hughes, Practice Manager en el Banco Mundial, Katharine Hill, CEO de B-Lab Europa, Luis Felipe López-Calva, Subsecretario...
Ha sucedido en Suecia. Una investigación única de la Universidad Tecnológica de Chalmers ha resuelto que los edificios de hormigón pueden almacenar energía. Lo comunica la American Association for the Advancement of Science. El estudio empezó hace unos años. La...
Navidad de 1831. Inglaterra. El joven chaval partía en el Beagle. El Beagle era un barco atracado en el muelle de Playmouth. Partía el joven: huía de una aburrida vida de clérigo que su familia le tenía preparada. La Inglaterra de inicio del siglo XIX no era para nada...
Fundada en enero de 2014. Empezaron con 1.000 euros (500 euros de aportación por parte de cada socio) hasta que consiguieron la primera ronda de financiación. Hoy, son un referente líder en el mercado francés y se están consolidando en Europa, con más de 180 empleados...
La naturaleza no destruye ecosistemas de manera brusca. Lo hace en equilibrio. Disfruta las flores, come los frutos, mantiene las raíces. Es difícil no leer esta afirmación de Brian Weiss, y sentir cierta sintonía con esta manera de hacer las cosas. ¿Sería un buen...
En Pitaya usamos cookies para almacenar y acceder a información no sensible de tu dispositivo y recaudar datos personales sobre la audiencia, para desarrollar y mejorar productos (por ejemplo páginas visitadas). Con tu permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de los dispositivos.
Puedes aceptar o rechazar/configurar el uso de cookies para esta web al botón correspondiente.
En Pitaya usamos cookies para almacenar y acceder a información no sensible de tu dispositivo y recaudar datos personales sobre la audiencia, para desarrollar y mejorar productos (por ejemplo páginas visitadas). Con tu permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de los dispositivos.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales porque el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies técnicas que garantizan funcionalidades básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Estas cookies pueden no ser especialmente necesarias porque el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados. Acceden a información no sensible de tu dispositivo y recopilan datos sobre la audiencia, con el fin de desarrollar y mejorar el servicio (por ejemplo páginas visitadas).