Pensados contra impensados. Hace algún tiempo, llegó a mis manos un ensayo sobre la historia intelectual del islamismo «De la Sharia a la Yihad», de la investigadora Luz Gómez. Entre su análisis y datos históricos, hubo una apreciación que me llamó especialmente la...
Parece (y de hecho es) obvio. No es lo mismo desear algo, que tenerlo por objetivo. “Deseo sentar las bases para que 2022 sea un año exitoso” no es lo mismo que decir que “mi objetivo es sentar las bases para que 2022 sea un año exitoso”. Pruébalo. Piensa en algo que...
¿Por qué todavía estamos hablando de transformación digital? ¿No es algo de los inicios de los 2000? Se pregunta uno a veces. Tiene cierto truco (que ya habrás descubierto). La transformación digital no es algo que pueda hacerse una vez y ya está. Quizá el...
H2Vs. Son las siglas de las llamadas Hydrogen Valleys (Valles de Hidrógeno). Las H2Vs es un concepto para denominar una área, una región, una isla o clúster industrial enfocado, donde se combinan varias aplicaciones de hidrógeno. En definitiva el ecosistema donde se...
Son interesantes. Le llaman Transformación Maps y están creados por el World Economic Forum. Los Transformation Maps ayudan a explorar y dar sentido a conexiones entre diferentes economías, industrias y problemas globales. En Pitaya, los seguimos muy de cerca. Por...
Fue un lujo. Fue un lujo escuchar reflexiones de figuras como Carla Coloma, ESG Director de Fluidra, Manuel Pulgar-Vidal, directivo en WWF, Wendy Hughes, Practice Manager en el Banco Mundial, Katharine Hill, CEO de B-Lab Europa, Luis Felipe López-Calva, Subsecretario...
En Pitaya usamos cookies para almacenar y acceder a información no sensible de tu dispositivo y recaudar datos personales sobre la audiencia, para desarrollar y mejorar productos (por ejemplo páginas visitadas). Con tu permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de los dispositivos.
Puedes aceptar o rechazar/configurar el uso de cookies para esta web al botón correspondiente.
En Pitaya usamos cookies para almacenar y acceder a información no sensible de tu dispositivo y recaudar datos personales sobre la audiencia, para desarrollar y mejorar productos (por ejemplo páginas visitadas). Con tu permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de los dispositivos.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales porque el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies técnicas que garantizan funcionalidades básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Estas cookies pueden no ser especialmente necesarias porque el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados. Acceden a información no sensible de tu dispositivo y recopilan datos sobre la audiencia, con el fin de desarrollar y mejorar el servicio (por ejemplo páginas visitadas).